Volver a vivir

Nota del autor: Estas publicaciones se presentan tal cual fueron escritas, sin ediciones, para preservar la autenticidad de los pensamientos del autor. Agradezco su comprensión ante cualquier error ortográfico o gramatical.

“Si pudiera vivir nuevamente mi vida, en la próxima trataría de cometer más errores. No intentaría ser tan perfecto. Me relajaría más. Sería más tonto de lo que he sido. De hecho, me tomaría muy pocas cosas en serio. Sería menos higiénico. Correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría más atardeceres, subiría más montañas, nadaría más ríos, iría a más lugares donde nunca he ido, comería más helados y menos habas, tendría más problemas reales y ninguno imaginario…»

-Jorge Luis Borges

Escuché el extracto de ese poema en un video de un motero que hace videos de sus viajes en Youtube. Me encanta su contenido porque mezcla la aventura con poemas, frases y reflexiones, y al escucharlo, tuve un momento de reflexión.

Me quedé haciéndome la misma pregunta que todos nos haríamos si leyéramos o escucháramos tan bellas palabras:

-¿Que cambiaría de mi vida si pudiera vivirla de nuevo, desde cero?

Estuve pensando mucho en las palabras de Borges y cada una de ellas, tocaron mi corazón y mi alma e hicieron que mi mente estuviera jugueteando con el pensamiento, tratando de resolver un enigma que exigía un final.

Llegué a la conclusión de que esas palabras, son de las palabras más ciertas y con más impacto que he escuchado en mi vida.

¿Por qué?

Porque soy una persona que practica constantemente la introspección. Cuando la gente me conoce, piensan que soy una persona muy seria, enojada y con una actitud cortante, pero en realidad, es porque constantemente estoy dentro de mi cabeza.

Como todos, tengo un mundo entero en mi cabeza, la única diferencia es que yo paso ahí la mayoría del tiempo. Por eso evito constantemente socializar, porque lo hago de forma muy mala, ya que si tengo un pensamiento que lleva mucho tiempo en mi cabeza y estoy pensando cómo resolverlo, no pongo atención a la otra persona.

La introspección me lleva a analizar todo constantemente, más veces de lo que lo haría una persona normal o de lo que se consideraría sano. Constantemente estoy pensando en mis acciones, en mis palabras y en mis actitudes, analizando si fueron correctas, si fueron adecuadas, si pudieron mejorarse.

La mayoría del tiempo estoy pensando en cómo mejorar como persona, cómo aprender nuevas cosas, cómo llegar a mi meta o si estoy haciendo todo lo posible y lo adecuado para estar en donde quisiera estar.

Eso me lleva muchas veces, a no disfrutar totalmente de la vida. Constantemente estoy pensando si estoy perdiendo el tiempo, si no he mejorado lo suficiente o en qué es lo que debería estar haciendo en ese momento. Siento que me pierdo muchos momentos valiosos que la vida me regala día con día.

A veces olvido que mi vida podría terminar mañana mismo. Si eso fuera cierto, pasaría todo el día disfrutando, incluso de las cosas más pequeñas. Admiraría el cielo, los árboles, le sonreiría a todos, daría gracias por todo lo que he podido vivir, y en general, sería más feliz.

Si en el fondo todos entendiéramos que muy pocas cosas en este vida son de importancia, disfrutaríamos más de nuestra existencia.

Exígete lo más que puedas como persona, que idiotas hay muchos, así es que trata de ser tu mejor versión, pero nunca dejes de vivir y de disfrutar, que esto que estamos viviendo, podría terminar en un abrir y cerrar de ojos.

Deja ir todos esos errores y miedos que has cargado por años. Conviértete en un adicto a la vida, enamórate de todo lo que tiene destinado para ti.

Y recuerda: Nunca podrás volver a vivir este momento.

Aquí te dejo el link del video de SOY TRIBU, uno de mis moteros favoritos y dónde escucharás el poema de Borges:

Volver a vivir…

-Adrian de la Vega.

Artículos Relacionados