El autoconocimiento como herramienta de crecimiento y superación

Nota del autor: Estas publicaciones se presentan tal cual fueron escritas, sin ediciones, para preservar la autenticidad de los pensamientos del autor. Agradezco su comprensión ante cualquier error ortográfico o gramatical.

Si algo he entendido los últimos años es que uno debe realizarse auto exámenes constantemente y realizarlos con la mayor profundidad posible.

Lo anterior, ya que puedes pasar una vida entera sin tomarte una hora para preguntarte qué es lo que quieres, lo que necesitas y lo que te gustaría que pasara en tu vida.

Mientras más joven realices estos exámenes y trates de llegar a un estado mental en el cuál conozcas lo anterior mencionado más tus virtudes y defectos, más fácil será tu experiencia humana en esta tierra.

Mientras no lo hagas, serás un barco que navega sin rumbo, barco que se deja llevar por la corriente, el clima y todo lo que represente algo exterior, en contraposición a lo interior.

Sé que esos exámenes muchas veces serán arduos, cansados y, en varias ocasiones, dolorosos, pero lo que viene al final de ellos, vale la pena conseguirlo y le da valor al hecho de haber emprendido ese viaje.

Y los exámenes deben de ser regulares a lo largo de nuestra vida, ya que estamos en constante cambio como seres humanos. Un día nos gusta algo, al otro ya no nos gusta. Un día somos una persona, al siguiente ya no queremos serlo, etc.

Pienso que es indispensable acudir a una terapia con una persona que te genere confianza y que sientas que con sus preguntas profesionales te está haciendo progresar en estos viajes de auto conocimiento, ya que con su experiencia, pueden armar o desarmar pensamientos que nunca habías puesto en foco y que era completamente necesario atenderlos.

Normalmente soy muy serio y cerrado en la vida real, pero todas estas palabras que siempre escribo son con el objetivo de ayudar a los demás. Para mi, esta es la forma en la que puedo conectar con otros seres humanos y, con este regalo que estoy haciendo con cada escrito, espero tocar los corazones y mentes de mis semejantes.

Así que, espero que estas palabras hayan resonado en ti y te hayan dado algún tipo de información acerca de lo importante que es conocerse a uno mismo.

-Adrián de la Vega.

Artículos Relacionados