Las Crisálidas, John Wyndham 4/5

Continuando con mi búsqueda de novelas cortas con criticas muy positivas me encontré con «Las Crisálidas» de John Wyndham, un libro que me sorprendió para bien, para muy bien.

Pero empecemos con una sinopsis pequeña para poner en contexto esta reseña.

David es un joven que ha nacido en una época posterior a la que nos encontramos nosotros (Los Antiguos) y en la cual, se castiga y rechaza todo lo que no sea una imagen perfecta de la creación de Dios, es decir, todo aquello que no sea considerado un «humano normal», pero David y otros jóvenes cuentan con una habilidad que los hace muy diferentes a aquella imagen que se busca.

El libro es excepcionalmente bueno, ya que involucra temas religiosos, morales, físicos así como filosóficos y nos muestra otra parte de esta segmentación con la que vivimos a diario en nuestra vida y que ha existido desde los primeros años de nuestra historia, pero nos la muestra en una época diferente y en un contexto diferente.

Al final, el libro se convierte en una pregunta filosófica y moral permanente respecto a si en realidad deberíamos seguir separados por fronteras, nacionalidades, clases sociales, religiones, ideologías, características raciales o si todos somos iguales y más bien deberíamos potenciar otros aspectos que realmente nos hacen diferentes y únicos de los demás, es decir, si deberíamos concentrarnos en los talentos, valores, mentalidad o carácter para individualizarnos de los demás seres humanos.

Esta obra marca de forma muy fuerte la necesidad para el ser humano de buscar el cambio, el movimiento permanente y la evolución, idea con la que concuerdo totalmente.

Un libro muy entretenido, con una buena trama y una reflexión muy profunda que te dejará satisfecho de haber invertido tu tiempo en sus páginas.

4/5

-Adrián de la Vega.

Artículos Relacionados