Terminé mi primer libro…

Nota del autor: Estas publicaciones se presentan tal cual fueron escritas, sin ediciones, para preservar la autenticidad de los pensamientos del autor. Agradezco su comprensión ante cualquier error ortográfico o gramatical.

Desde hace unos años que decidí retomar la lectura y leí «La Sombra del Viento» de Carlos Ruiz Zafón, supe que quería ser escritor.

La forma en que sus palabras transmitían los sentimientos de los personajes, la descripción de las ubicaciones, las escenas románticas y el calor de las conversaciones, me hizo amar demasiado este oficio.

Quedé perplejo al perder la noción del tiempo con una novela tan rica en contenido, tan extensa y con tantos puntos que se conectaban de forma perfecta mientras la trama se iba desenvolviendo.

Pero no sabía por dónde empezar.

Había tenido un blog previo a este, pero me daba pena escribir y que la gente leyera mis sentimientos.

Así que el primer paso fue un blog acerca de motociclismo. Plasmé mis sentimientos acerca de una de mis actividades favoritas y cada domingo después de rodar, me divertía por algunos minutos mientras transmitía mis vivencias arriba de mi corcel de metal.

Después pasé a este blog, un blog personal en el cual inicié hablando de pensamientos profundos que rondan mi cabeza (incluso se podría decir filosóficos) y posteriormente, me enfoqué en historias fantásticas cortas, contenido que fue del agrado de varios de mis lectores.

Y en octubre del año pasado, me decidí a comenzar mi libro. No recuerdo nada de dónde surgió la idea para la historia y contenido del mismo y nunca supe exactamente de qué se tratarían cada uno de los capítulos, solo tenía la idea central y el final del mismo.

Pero conforme fui escribiendo (primero en hojas, siendo muy incómodo para mí y después en computadora) todo empezó a fluir de forma extraordinaria, era como si el espíritu de un escritor maestro y profesional se apoderara de mis manos y empezara a teclear a velocidades inimaginables, pintando el lienzo de esta obra que cada día empezó a tomar más forma.

Leí «On Writing» de Stephen King y entendí que cualquiera puede ser escritor (bueno o malo), pero si quieres escribir un libro, lo más complicado es sentarse y hacerlo. Tomé algunos de sus tips y me puse como meta terminarlo antes de que terminara el 2021.

Y aquí estoy yo, el 30 de noviembre de 2021, tecleando las últimas palabras de mi libro, con una sonrisa de oreja a oreja y sin poder creérmelo.

Claro, ahora viene la parte complicada, leerlo de principio a fin, corregirlo, cambiar algunas cosas, etc.

Y posteriormente, buscar cómo publicarlo.

Después vendrán las primeras reseñas, comentarios y reflexiones.

Para mí, es un libro excepcional, pero puede ser que los demás no lo consideren una obra maestra. Incluso puede ser que a nadie le guste y lo consideren un libro muy malo, pero así es como se empieza con cualquier proyecto nuevo y así aprende uno a perfeccionar sus detalles.

Para mí, este logro es uno de los más importantes de mi vida y esta felicidad que sentí hoy, nadie me la quitará. La atesoraré hasta el último de mis días.

-Adrián de la Vega.

Artículos Relacionados