No sabemos estar solos

Nota del autor: Estas publicaciones se presentan tal cual fueron escritas, sin ediciones, para preservar la autenticidad de los pensamientos del autor. Agradezco su comprensión ante cualquier error ortográfico o gramatical.

Me he topado con muchas personas que se encuentran dolidas, en un estado emocional decaído o sufriendo.

¿Por qué?

Hay un común denominador en muchos de estos casos: Sufrimiento por no ser correspondidos por una persona que les gusta.

Antes de iniciar, quiero decir que yo también he caído en lo mismo, no me encuentro libre de pecado. Sin embargo, creo que hay algunos puntos que he concluido y que me han ayudado, por eso es que quiero compartirlos con ustedes.

Entendí que todos somos seres humanos pasionales, en busca de comprensión y amor, ese es nuestro deseo principal. Un pequeño porcentaje de las personas buscan algo diferente, pero la mayoría quieren lo primero.

Y con algo diferente me refiero a realización personal en el ámbito profesional, en algún arte, etc.

Yo estuve varios momentos de mi vida preguntándome por qué no podía estar con las personas que me gustaban y por qué si tenía la oportunidad con aquellas que no me gustaban tanto.

Y después de analizarlo mucho, me di cuenta de varios puntos que me llevaron a estar en paz con estos temas.

1-Tenía que trabajar mucho en mi autoestima.

Cuando te duele demasiado el rechazo, es porque eres inseguro y eres inseguro porque no te sientes suficiente. No te conoces lo necesario para saber tus fortalezas y sientes que no eres merecedor de buenas cosas.

Con trabajo interno focalizado en entender quién eres, comprender correctamente tus fortalezas y tu valor, así como ser tolerante con tus debilidades y saber que tienes que trabajar en ellas, puede elevar tu autoestima de formas inigualables.

Porque empezarás a nombrar todo eso que te hace especial, único y una persona extremadamente valiosa con la que muchas otras quisieran relacionarse.

2-Me tomaba las cosas de forma muy personal.

Todos tenemos que entender que el rechazo es algo natural en esta vida. En algún libro leí que lo vieramos como aquel vendedor de seguros que iba de puerta en puerta tratando de vender sus servicios.

El 95% de las veces será rechazado, pero al ser algo a lo que se tiene que enfrentar constantemente, se ha acostumbrado a ello y ha entendido que no lo rechazan por ser él.

Lo mismo pasa en las relaciones, ya que gustarle a alguien es algo muy subjetivo, entran en la ecuación muchas variables como personalidad, tono de voz, físico, elocuencia, etc.

3-No apreciaba la mejor de todas las compañías: La mía.

En esta vida tenemos que aprender a estar solos.

Aprender a divertirnos estando solos, encontrar hobbies en los que no participe nadie más y disfrutar el tiempo que tenemos a solas.

Si no lo hacemos, corremos el riesgo de frecuentar amistades tóxicas, evitar salir de relaciones que nos lastiman y no dejar ir a personas que restan, todo eso por miedo a estar solos.

4-Me faltaba trabajar mucho en mí.

Había muchas cosas que no me gustaban de mi vida y por eso, me sentía inseguro en muchos momentos de ella.

Identificando todas esas cosas, anotándolas en una lista y creando planes para mejorarlas, con el objetivo de erradicarlas o cambiarlas, fue como empecé a crear una versión mucho mejor de mí. Una versión de la cual estoy orgulloso.

5-Estaba estresado por no haber encontrado pareja estable a mi edad.

Razona esto de forma lógica y terminarás riéndote de la tontería que representa. Sin embargo, no es nada raro sentirte así.

En la sociedad en la que vivimos, donde todo es una carrera y una competición para ver quién llega primero, solemos ser presionados para tener pareja por familiares, amigos o a veces, por nosotros mismos al comparar nuestra vida con la de otros.

Darle la mitad de tu vida y tu tiempo a una persona no es una broma, es algo demasiado serio. Es por eso que necesitamos estar completamente seguros al entrar a una relación, y si por el momento no has encontrado a una persona que te convenza totalmente, por favor no cometas el error de aceptar por el simple hecho de sentirte solo, que ya hemos visto los porcentajes de divorcios y rompimientos en la actualidad.

Mientras esa persona no llegue, sigue trabajando en ti. Créeme que todos tenemos muchas áreas que pueden ser mejoradas.

Así, cuando llegue una persona que valga la pena para ti, serás un ser humano mucho más maduro para esa relación.

6-Necesitaba elevar mis estándares.

Al no sentirme suficiente para algunas personas, me conformaba con personas que no compartían los mismos valores, ideales y trabajo interno que yo.

Al conocerme mejor, sé y entiendo qué es lo que estoy buscando en una persona por lo que yo soy y represento. Eso me ayuda a discernir si quiero o no relacionarme con alguien.

7-Necesitaba entender que permanecer solo por el resto de mi vida no es el fin del mundo, en ocasiones puede ser mejor.

Todos tenemos miedo a morir solos, sin tener hijos y sin encontrar al «amor de nuestras vidas».

Sin embargo, ¿te has puesto a pensar la libertad con la que cuentas cuando no tienes pareja? ¿todas las cosas que puedes hacer sin compromisos y ataduras?

Como por ejemplo esos viajes que tanto te gusta hacer, esas tardes que te gusta desconectarte mientras lees o miras una película.

Incluso puede ser que no tuvieras tanto tiempo para los proyectos personales en los que estás trabajando si tuvieras una pareja.

Como todo, estar solo tiene sus ventajas y desventajas, al igual que tener una pareja.

8-Necesitaba elevar mi inteligencia emocional.

Para poder identificar todas estas emociones, me tomó bastante tiempo trabajar en mi inteligencia emocional. La mayoría de las veces, navegamos por la vida sin entender qué es lo que estamos sintiendo. Nos encontramos en un estado permanente de enojo o confusión, pero nunca nos tomamos el tiempo de pensar el por qué.

Cuando empiezas a sentarte a analizar tus emociones, es cuando empiezas a anotarlas y ponerlas con tachuelas en el pizarrón a cada una de ellas.

No es fácil, pero vale la pena.

El hombre que no controla sus emociones, no es diferente a un animal.

Así es que, a todos mis amigos que me han contado de sus problemas amorosos ya sea porque no les han dado atención, están en una relación sin futuro o viven necesitados de cariño y a las personas que estén leyendo este post, los animo a descubrir que todo lo que necesitan ya se encuentra dentro de ustedes.

Enfóquense completamente en ustedes, cumplan sus sueños, persigan sus ideales y si llega alguien que esté en consonancia con varios aspectos de su vida, abran su corazón. Pero si no, sigan pisando fuerte y sin miedo hacia sus metas.

Aprendamos a estar solos.

-Adrián de la Vega.

Artículos Relacionados